Fomentar, coordinar y facilitar la capacitación, el asesoramiento y la difusión de la Producción Ecológica de Alimentos, la Agroecología, el desarrollo rural sustentable y la soberanía alimentaria
Nuestro objetivo general es contribuir al
fomento de la producción, transformación, comercialización, y consumo de
productos ecológicos locales y contribuir a la construcción de sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos y diversos.La agricultura social y la agricultura urbana han
constituido una línea de trabajo estratégico, formado parte de nuestras
actuaciones prioritarias en los últimos 5 años.
fomento de la producción, transformación, comercialización, y consumo de
productos ecológicos locales y contribuir a la construcción de sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos y diversos.La agricultura social y la agricultura urbana han
constituido una línea de trabajo estratégico, formado parte de nuestras
actuaciones prioritarias en los últimos 5 años.
En sus 14 años de existencia la asociación ha
realizado actividades destinadas tanto al sector productivo como al sector del
consumo. Las actividades han sido de promoción, de formación, de
sensibilización, información y de creación de alternativas de certificación y
comercialización viables para los productores y transformadores ecológicos
locales.
Como objetivos específicos incluidos en nuestros estatutos nos proponemos:
- Promover
estudios para el fomento de la agroecología, y la construcción de sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos y diversos. - Elaborar y
ejecutar proyectos para la implantación de sistemas de producción agraria y
ganadera ecológicas que contribuyan en un desarrollo rural sostenible - Fomentar la producción ecológica de alimentos locales
- Fomentar la
distribución y el consumo de productos procedentes de agricultura y
ganadería ecológicas - Potenciar las
redes de consumo y distribución de alimentos ecológicos locales - Brindar asesoría
a agricultores y ganaderos , empresas, cooperativas, etc. en el desarrollo
de sistemas y técnicas de agricultura y ganadería ecológicas - Generar espacios de encuentro e intercambio entre personas agricultoras, ganaderas, técnicas y estudiantes en torno a los sistemas de
agricultura y ganadería ecológicas, la agroecología y la soberanía alimentaria - Promover
la recuperación de variedades agrícolas y razas ganaderas autóctonas y/o
en peligro de extinción - Promover proyectos para el restablecimiento de áreas agrarias
deterioradas y vías pecuarias de dominio público. - Visibilizar la participación de las mujeres en el sector de la producción ecológica de alimentos locales y potenciar
la igualdad de oportunidades. - Promover
el asociacionismo para la certificación ecológica social - Promover
el agroecoturismo y la venta directa de productos ecológicos locales. - Promover y divulgar experiencias de agricultura urbana y periurbana
Algunos Proyectos en los que participamos….
- FotoVoz
El Impacto de la alimentación en el medio ambiente urbano y las personas.
Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. 2018 - Agroecología
Multicultural. Colaboración con Cruz Roja Málaga. 2017. - Construyendo
sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos y directos en la ciudad de
Málaga. Distrito centro. Ayuntamiento de Málaga 2017 - Escuela
de Eco innovación Social con jóvenes en la Provincia de Málaga. En
colaboración con Red verso. Diputación de Málaga 2016. - Huerta
Sensorial Esperanza. Huertos ecológicos como herramienta terapéutica. Centro
Virgen de la Esperanza. Diputación de Málaga 2015 - Coordinación
y impartición de itinerarios formativos presenciales y distancia (canales
cortos de comercialización, alimentación ecológica, agroecología, técnicas
de producción ecológica, horticultura terapéutica, ganadería ecológica,
certificación participativa) colaborando con distintas entidades públicas
y privadas como Diputación de Málaga, Ayuntamiento de Málaga, Junta de
Andalucía, Ayuntamiento de Totalán, Ayuntamiento de Mijas, Ecounion, y Red
verso. 2009 hasta la actualidad. - Organización
de rutas y talleres en fincas ecológicas familiares de la provincia de
Málaga. 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017. Autofinanciadas Asociación Almunia. - Rutas
por saberes y sabores agroecológicos en Parques Naturales malagueños.
Proyecto Piloto. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. 2012. - Las
Mujeres como productoras y consumidoras de alimentos ecológicos locales en el
Municipio de Málaga. Diversas actuaciones. Área de Igualdad de
oportunidades Ayuntamiento de Málaga. 2009-2010-2012-2013-2014-2015-2016-2017 - Alimentos
ecológicos y cambio climático. Ecoalimentación en la escuela. 2010-2011.
Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. - Guía
de proveedores de alimentos ecológicos malagueños en colaboración con
Diputación de Málaga. 2009. - Organización
de Jornadas Málaga sabor ecológico. Diputación de Málaga 2009 - Organización
de Jornadas Ganadería ecológica. Dirección general de agricultura
ecológica. Junta de Andalucía 2007. - Rutas
gastronómicas de cocina tradicional malagueña con productos ecológicos
locales 2009 en colaboración con Diputación de Málaga. - Campañas
Descubriendo alimentos ecológicos malagueños con centros escolares y
Asociaciones de vecinos 2007 y 2008. Consejería de medio Ambiente. - Canales
cortos de comercialización de carne fresca ecológica en la Comarca de
Ronda. 2008. Dirección General de Agricultura Ecológica. Junta de
Andalucía). - Proyecto
«Mercados locales de productos ecológicos en la provincia de
Málaga». Dirección General de Agricultura Ecológica. Junta de
Andalucía). 2006- 2007. - Sistemas
de certificación participativa. Plan Piloto. ). 2005-2007 Dirección General de
Agricultura Ecológica. Junta de Andalucía - Coordinación
Mercado de productores y transformadores ecológicos permanente de Ronda.
2007. Dirección General de Agricultura Ecológica. - Coordinación
participación de productores y transformadores ecológicos de la provincia
de Málaga en Bioferias de promoción de alimentos ecológicos organizados en
la provincia de Málaga. diciembre de 2007. - Campañas
de promoción de alimentos ecológicos en Málaga, Ronda y Vélez Málaga.
Fecha de realización 2006-actualidad
Formamos parte de las siguientes redes y cooperativas.
- Consejo
Sectorial de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga - RedVerso Red de
Entidades por una Economía Verde, solidaria y por el Bien Común. - Red de huertos
Urbanos de Málaga - Mesa provincial
de Agricultura Ecológica. Delegación de Agricultura Junta de Andalucía. - Somos socios de
Merkaetico cenachero. Cooperativa andaluza de venta de productos
ecológicos, locales y de comercio justo.
Las personas socias
forman parte de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, la Sociedad
Científica Latinoamérica de Agroecología, la Asociación Pastores por el Monte y de IFOAM.
forman parte de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, la Sociedad
Científica Latinoamérica de Agroecología, la Asociación Pastores por el Monte y de IFOAM.